Reiki, que significa "energía universal", es una técnica de sanación que armoniza tu cuerpo, equilibrando las zonas afectadas por excesos o carencias energéticas.
Al restaurar el equilibrio, tu organismo activa su capacidad de autosanación.
¿Qué Esperar de una Sesión de Reiki?
Durante una sesión de Reiki, te recostarás cómodamente en una camilla, vestido y sin calzado.
El facilitador colocará sus manos suavemente sobre diferentes partes de tu cuerpo, manteniendo las posiciones durante unos minutos.
Experimentarás una profunda relajación, llegando incluso a quedarte dormido.
No sentirás dolor, y aunque algunas personas perciben sensaciones como calor, frío u hormigueo, es común no sentir nada en las primeras sesiones.
La liberación de energía puede continuar durante los días siguientes a la sesión.
Los Cinco Principios del Reiki:
Solo por hoy, no te enfades.
Solo por hoy, no te preocupes.
Da las gracias por las bendiciones de tu vida.
Trabaja honestamente.
Sé amable.
Beneficios del Reiki:
Armoniza y equilibra la energía del cuerpo.
Promueve la relajación profunda y reduce el estrés.
Estimula la capacidad de autosanación del organismo.
Mejora el bienestar físico y emocional.
Ayuda a liberar bloqueos energéticos.
¿Para Quién es Ideal?
El Reiki es ideal para personas que buscan:
Reducir el estrés y la ansiedad.
Mejorar su bienestar general.
Aliviar dolores y tensiones.
Equilibrar sus emociones.
Promover la sanación natural de su cuerpo.
¡Experimenta la Armonía del Reiki!
Reserva tu sesión y descubre los beneficios de la energía universal.
Aviso legal:
Los servicios de Técnicas Complementarias ofrecidos en este sitio web no reemplazan ni sustituyen la atención médica convencional. Estas técnicas no son sanitarias.
Si tiene alguna condición médica, le recomendamos consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier técnica complementaria.
La aceptación de estos servicios es una decisión voluntaria, libre y personal.
La información proporcionada en este sitio web tiene fines informativos y educativos, y no debe considerarse como un diagnóstico o tratamiento médico.